domingo, 20 de mayo de 2018

Datos de interés de nuestro Pais



Reloj de población de Colombia

20-05-2018 18:44:45
49 622 619
Población actual
24 406 208
Población masculina actual (49.2%)
25 216 411
Población femenina actual (50.8%)
307 274
Nacimientos este año
1 717
Nacimientos hoy
109 808
Muertes este año
614
Muertes hoy
-11 738
La migración neta este año
-66
La migración neta hoy
185 727
Crecimiento poblacional este año
1 038
Crecimiento poblacional hoy

domingo, 6 de mayo de 2018

GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN: Las Migraciones

IETI ESPAÑA
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADOS OCTAVOS  PERIODO ll 2018
DOCENTE LEÓN MAURICIO MAFLA

TEMA:           LAS MIGRACIONES EN EL SIGLO XIX , PRIMERA MITAD DEL S.XX Y  LA ACTUALIDAD

ESTANDAR:    EXPLICO EL IMPACTO DE LAS MIGRACIONES Y DESPLAZAMIENTOS HUMANOS EN LA VIDA POLÍTICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL DE EUROPA Y DE NUESTRO PAÍS EN EL SIGLO
XIX Y LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX,  Y LO COMPARO CON LA ACTUALIDAD      

DIAGNOSTICO:  AL DAR A CONOCER EL TEMA E INDAGAR SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL MISMO SE OBSERVA QUE MUY POCOS ESTUDIANTES TIENEN CON CERTEZA UNA IDEA DE QUE SE TRATA, Y MANIFIESTAN ALGUNOS NO HABERLO VISTO ANTERIORMENTE.

CONS:                      CONCLUSIONES:                               SE DECIDE INICIAR CON LA CONCEPTUALIZACION Y CON LAS IDEAS BASICAS SOBRE EL TEMA YA QUE DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO NO HAY LOS SUFICIENTES FUNDAMENTOS PARA EMPEZAR EL TEMA TAL Y COMO ESTA PROPUESTO EN EL PLAN DE ÁREA Y EN EL PLAN DE AULA EXISTENTE.
 INTRODUCCIÓN: GENERALIDADES, FUNDAMENTOS TEORICOS, CONCEPTUALIZACION, UBICACIÓN GEOESPACIAL Y POLITICA DEL TEMA.

OBJETIVO:                  QUE EL ESTUDIANTE IDENTIFIQUE LAS CAUSAS Y LAS CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD MIGRATORIA DESDE EL SIGLO XIX EN EUROPA, AMERICA Y COLOMBIA.
  
PRIMERA CLASE SEMANA DEL 7 AL 11 DE MAYO
CUATRO (4) HORAS EN  DOS CLASES
                       
EXPOSICION DEL TEMA PREVIA RECOMENDACIÓN DE EXPLORAR EN EL BLOG profemaflasociales8.blogspot.com Y/O EN OTRAS FUENTES DE ACUERDO A LA PREFERENCIA DEL ESTUDIANTE.LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER HECHO APUNTES DE SU INDAGACIÓN SOBRE EL TEMA TAL Y COMO SE LES ADVIRTIO ANTERIORMENTE.
SE ESTIMULA LA PARTICIPACION EN LA CLASE MEDIANTE PREGUNTAS Y PROPOSICION DE POSIBLES PROBLEMATICAS SE ABRE LA PARTICIPACIÓN Y SE MOTIVA A LOS ESTUDIANTES PARA ENRIQUECER LOS CONCEPTOS Y LA TEORIA.
EVALUACIÓN: ORAL Y ESCRITA (CUADERNO)
EJERCICIOS DE COMPRENSION: EN EL CUADERNO REALIZAR EJEMPLOS DE METODOLOGIAS UNA INDIVIDUAL Y OTRA EN PAREJAS.

GEOGRAFÍA HUMANA
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.
Durante el siglo XX, la ciencia de la geografía sufrió una gran renovación. Además del estudio físico y biológico de los lugares, se preocupó también por explicar, a través de la geografía humana, el porqué de la organización del espacio terrestre y de las relaciones que se dan entre el ser humano y la naturaleza. Para responder de modo más eficaz a estas inquietudes, se ampliaron las ramas de estudio de la geografía, tal como puedes apreciarlo en el esquema de esta página.
La geografía de la población comenzó a desarrollarse hacia la década del cincuenta, debido a su relación cada vez más estrecha con el entorno. De este modo, se abordaron temas como el crecimiento y la distribución demográfica, los desplazamientos poblacionales, los movimientos naturales de la población, los motivos del crecimiento y disminución poblacional y la relación de la cantidad de población frente a la disponibilidad de los recursos naturales.   

MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

Explicar la distribución espacial de la población, principalmente se hace uso de los siguientes métodos: Métodos cualitativos. Son aquellos de tipo descripción, como por ejemplo, las entrevistas y las historias vida. Métodos cuantitativos. Están orientados a la conclusión de datos numéricos que permitan precisar medir los fenómenos estudiados. Entre ellos se encuentran las encuestas. 

FUENTES DIRECTAS E INDIRECTAS

Partiendo del estudio geográfico que se vaya a realizar las fuentes que utiliza la geografía de población son: Fuentes directas. Tienen que ver con la información de primera mano que recogen los investigadores. Esta actividad se desarrolla a través de trabajos campo, mediante la observación, el uso de encuestas, historias de vida o metodologías participativas como la cartografía social, es decir, la elaboración de mapas por parte de la comunidad. Fuentes indirectas. Corresponden a personas o instituciones diferentes al grupo de investigación. Entre las que encontramos: las fuentes documentales, que comprenden desde documentos antiguos, como crónicas y archivos parroquiales, hasta fuentes más modernas, las cuales pueden ser resultado de investigaciones, de censos de población o de anuarios estadísticos del Estado. También se debe destacar la documentación gráfica, de gran uso en la actualidad. Entre este tipo de documentación están los acabados, las fotografías aéreas y las modernas imágenes de satélite, que permiten apreciar con precisión los cambios en el poblamiento, entre otras. 





SEGUNDA  SEMANA DEL 15 AL 18 DE MAYO
CUATRO (4) HORAS EN DOS CLASES

EXPOSICIÓN DEL TEMA PREVIA RECOMENDACIÓN DE EXPLORAR EN EL BLOG profemaflasociales8.blogspot.com Y/O EN OTRAS FUENTES DE ACUERDO A LA PREFERENCIA DEL ESTUDIANTE.LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER HECHO APUNTES DE SU INDAGACIÓN SOBRE EL TEMA TAL Y COMO SE LES ADVIRTIÓ ANTERIORMENTE.
SE ESTIMULA LA PARTICIPACIÓN EN LA CLASE MEDIANTE PREGUNTAS Y PROPOSICIÓN DE POSIBLES PROBLEMÁTICAS SE ABRE LA PARTICIPACIÓN Y SE MOTIVA A LOS ESTUDIANTES PARA ENRIQUECER LOS CONCEPTOS Y LA TEORÍA.
EVALUACIÓN: ORAL Y ESCRITA (CUADERNO)
EJERCICIOS DE COMPRENSION: EN EL CUADERNO REALIZAR EJEMPLOS DE DENSIDAD DEMOGRAFICA O POBLACIONAL.
ALGUNAS METODOLOGÍAS
Estas investigaciones, dependiendo de los temas, pueden realizarse bajo metodologías como la arqueología del paisaje o funcionalidad de las regiones.  Para esto se pueden utilizar los siguientes métodos:
Regresión histórica. Consiste en conocer la problemática que se vive y se estudia en la actualidad, e ir retrocediendo en el tiempo hasta un período determinado, para ahondar su explicación.
Progresión histórica. Consiste en determinar una problemática del pasado, e ir analizando su desarrollo hasta llegar al momento presente.  
LA POBLACIÓN EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
Recientemente los medios de comunicación divulgaban la información "ha nacido el habitante siete mil millones del mundo"; con ello se reafirma la tesis de que somos una de las especies dominantes del planeta, que estamos creciendo a un ritmo muy fuerte y que hemos ocupado casi todos los rincones de la Tierra.  Aun así, los procesos de apropiación y de ocupación de los espacios no son homogéneos, ya que se han dado en tiempos y formas distintas. Desde el inicio de la evolución del hombre primitivo, hace un millón de años aproximadamente, en el corazón de África, este se ha ido desplazando en múltiples direcciones, poblando y asentándose en el resto del mundo. Hace 40 años, el 70% de los tres mil millones de habitantes que poblaban el planeta, vivían en áreas en vía de desarrollo. Hoy, cuando la población supera los siete mil millones de habitantes, la cifra alcanza el 80%. 
UNA DISTRIBUCIÓN DESIGUAL
La densidad de la población es un índice que permite determinar la cantidad de habitantes que ocupan un lugar determinado. La densidad se calcula de un modo sencillo: se toma el total de la población que vive en un lugar y se divide por el área total del mismo, en km cuadrados.    De este modo se obtienen resultados como los que aparecen en el mapa. Como puedes ver allí, la distribución actual es muy heterogénea, pues mientras algunos lugares presentan altos índices de densidad demográfica, o de población, la cual se da principalmente en las grandes ciudades otros lugares, por el contrario, permanecen muy despoblados. El continente asiático contiene cerca del 56% de la población mundial, pero sólo un 7% de su territorio alberga, alrededor del 60% de la población total asiática.  El segundo continente más densamente poblado es Europa, con cerca de 104 habitantes por km (104 hab. / km); continúa África con 24,4 hab./km y
América con 18,1 hab./km2. Los menos poblados son Oceanía con unos 3,2 hab.lkm2 y la Antártida casi despoblada. 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Como has visto, la ocupación humana del planeta presenta fuertes desequilibrios, los cuales vanan tanto a nivel global como a nivel nacional, regional, e incluso, a nivel local. En términos globales, cerca del 80% de la población total se concentra en menos de la quinta parte del territorio emergido; los demás habitan el resto de la superficie. Incluso en los lugares más inhóspitos, como las regiones polares, se han establecido nuevos pobladores, aparte de los pueblos aborígenes de los polos; estos son, por ejemplo, comisiones científicas y bases militares estratégicas 
LOS FACTORES BIOFÍSICOS Y HUMANOS
La disponibilidad de recursos naturales se ha constituido en uno de los principales factores que determinan la distribución de los seres humanos en el planeta. Entre estos está la existencia de suelos fértiles y de agua abundante en piedemontes, en valles y en las cuencas  bajas de los ríos, lo cual ha facilitado el proceso de ocupación. Al contrario, en regiones más septentrionales, en donde la constante es la escasez de elementos vitales como el agua o la presencia de condiciones extremas de temperatura, precipitación o humedad; el poblamiento es más escaso.   A su vez, el conocimiento milenario del espacio o las innovaciones técnicas, han hecho posible reducir las limitaciones para habitar determinados lugares, tal es el caso de la construcción de diques para ganar tierras al mar, por parte de los Países Bajos.  También existen factores históricos que han determinado mayores densidades demográficas, al igual que factores económicos o políticos determinantes en la colonización de un espacio que antes estaba desocupado. En Colombia, por ejemplo, hacia los años sesenta se instauró una política de colonización de áreas selváticas o baldías, incentivando su poblamiento.  








TERCERA  SEMANA DEL 21 AL 25 DE MAYO


CUATRO (4) HORAS EN DOS CLASES


EXPOSICION DEL TEMA PREVIA RECOMENDACIÓN DE EXPLORAR EN EL BLOG profemaflasociales8.blogspot.com Y/O EN OTRAS FUENTES DE ACUERDO A LA PREFERENCIA DEL ESTUDIANTE.LOS ESTUDIANTES DEBEN HABER HECHO APUNTES DE SU INDAGACIÓN SOBRE EL TEMA TAL Y COMO SE LES ADVIRTIO ANTERIORMENTE.
SE ESTIMULA LA PARTICIPACION EN LA CLASE MEDIANTE PREGUNTAS Y PROPOSICION DE POSIBLES PROBLEMATICAS SE ABRE LA PARTICIPACIÓN Y SE MOTIVA A LOS ESTUDIANTES PARA ENRIQUECER LOS CONCEPTOS Y LA TEORIA.


METODOLOGIA DE TRABAJO


EN GRUPOS, SE CONFORMAN GRUPOS DE CUATRO PERSONAS
DEBEN ESCRIBIR EN EL CUADERNO TODOS LOS TEMAS Y HACER EXPOSIONES EN CLASE.



EVALUACIÓN:
ORAL (EXPOSICIÓN)  Y ESCRITA (CUADERNO)

EJERCICIOS DE COMPRENSION


EXPOSICIONES EN GRUPOS, DINAMICA DE PREGUNTAS DE LA CLASE Y HACIA LA CLASE.



                 
    GRUPOS                  FECHAS DE EXPOSICIÓN           GRADOS
1-2-3-4-5-6:
MARTES 5 DE JUNIO:
8-5 Y 8-4


1-2-3-4-5-6:
MIÉRCOLES 13 DE JUNIO

8-2 Y 8-3

1-2-3-4-5-6:
                  VIERNES 8 DE JUNIO:
8-1
7-8-9-10-11-12:
                              
                 JUEVES 7 DE JUNIO:   
       
8-5,8-4 Y 8-3

7-8-9-10-11-12:

MIERCOLES 13 DE JUNIO:
8-2
7-8-9-10-11-12:
               
   VIERNES 15 DE JUNIO:
           
8-1


GRUPO 1

LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓN.

CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO

En los últimos siglos, la población ha sufrido un aumento vertiginoso, cambiando el crecimiento natural, o vegetativo, que presentó a lo largo de casi toda la historia de la humanidad. Pero tanto el crecimiento como el decrecimiento de la población, están relacionados con el comportamiento de variables demográficas como la fertilidad, la fecundidad, la natalidad, la morbilidad, la esperanza de vida y la mortalidad.  El crecimiento natural de la población está asociado a la relación que hay entre los nacimientos y las defunciones. Por ejemplo, en gran parte de los países latinoamericanos existe mayor cantidad de nacimientos que de defunciones, lo cual provoca un crecimiento positivo de la población. Al contrario, en países europeos como Suecia, se presenta mayor cantidad de defunciones que de nacimientos, dando lugar a un decrecimiento o disminución de la población. Si además tenemos en cuenta la emigración y la inmigración, podemos acercamos al crecimiento real de las poblaciones. 

COMPORTAMIENTO DE LA NATALIDAD

La natalidad hace referencia a la cantidad de nacimientos que se producen en una población. Para medirla se utiliza la tasa bruta de natalidad, es decir, el número de nacidos vivos por cada mil habitantes en un año determinado.  El comportamiento de esta variable depende de las circunstancias que viven las sociedades. Algunos de estos factores pueden ser de orden sociocultural, religioso, económico y político. En el contexto sociocultural, por ejemplo, en algunos países occidentales se ha ido retrasando la edad del establecimiento permanente de las parejas y con ello la llegada del primer hijo. 







  
GRUPO 2


COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD


La mortalidad hace referencia al número de defunciones en una población. Para medir esta variable se utiliza la tasa bruta de mortalidad, es decir, el número de defunciones por cada mil habitantes, producidas en un año. A nivel mundial, como puedes apreciar en los mapas y en la gráfica, la tasa bruta de mortalidad varía muy poco de una región a otra. Esto se debe a que la mortalidad, en los países en vía de desarrollo, ha disminuido a causa del mejoramiento en los servicios médicos y sanitarios. En los países desarrollados, ha aumentado porque tienen una mayor cantidad de población vieja, y porque en estos países hay una mayor incidencia de determinadas enfermedades, como las cardiovasculares.  Otro aspecto que se debe considerar son los muertos que dejan las guerras. Según cálculos de la ONU, cerca de cinco millones de personas fallecieron en guerras civiles durante el último cuarto del siglo XX. Otro tipo de variables que permiten acercarse al comportamiento demográfico son las tasas de mortalidad infantil, relacionadas con el número de fallecidos antes de cumplir el primer año de edad y los nacidos vivos durante ese mismo año.  En este caso, las mayores tasas son registradas por países en vía de desarrollo, mientras que son bajas en los países desarrollados.  También se tiene en cuenta la esperanza de vida al nacer, referida al promedio de años que se calcula puede llegar a vivir un recién nacido.  El promedio mundial se encuentra en 66 años y oscila según las regiones y contextos socioeconómicos. Así, en algunos países en vía de desarrollo puede estar por debajo de los 50 años, mientras que en los países desarrollados, donde la calidad de vida y de bienestar de las personas es definitivamente superior, puede superar los 70 años.  


COMO ESTA DISTRIBUIDA LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO

Dentro de la estructura de la población, la edad y el sexo son características de tipo biológico fundamentales para entender la composición de cada población.  Estas características varían, tanto a nivel de grupo de edades y proporción de varones y mujeres, en un lugar determinado, como también según la escala geográfica. 

LA DISTRIBUCIÓN POR SEXOS
A nivel mundial, según estimaciones, cada año nacen 105 niños por cada 100 niñas. Este desequilibrio por sexos, se compensa con la esperanza de vida de las mujeres, que es superior a la de los hombres. Esto se explica por el tipo de actividades de los hombres, los cuales desarrollan actividades de mayor riesgo, como la participación en guerras; así se incrementa la mortalidad entre los varones adultos. A nivel local, la situación puede cambiar por políticas del Estado y el contexto cultural del área. Dentro de las formas de control del crecimiento de la población en el caso de China, el número de varones está aumentando con las políticas de un único hijo. En algunos países como Colombia, en donde continuamente se incrementan las áreas de expansión de la frontera agrícola y, por ende, las zonas de colonización, es común encontrar en estas áreas una mayor proporción de varones de edad joven y adulta, ya que esta población suele emigrar con mayor frecuencia. 




























GRUPO 3
LA DISTRIBUCIÓN SEGÚN LA EDAD
La división por grupos de edad permite conocer la composición de una población, marca pautas para explicar las tendencias naturales y permite organizar mejor las comunidades. En el orden biológico se pueden conocer comporta- As miento s de la fecundidad, de la natalidad y la mortalidad, mientras que en el orden sociocultural y económico permite analizar aspectos como la relación con la salud, la educación, el acceso a servicios, la disposición de  empleos y el acceso a vivienda, entre otras.  
PERFILES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Para facilitar la lectura de la composición de las poblaciones, estas se dividen por grupos de edad, que pueden variar dependiendo del contexto social y cultural. Se distingue la población joven que va desde el nacimiento hasta los 14 ó 18 años; la población adulta un, desde los 15 hasta los 64 años; y la población vieja compuesta por los adultos mayores de 65 años.   Las pirámides, o histogramas de población, que observas en la página de la derecha, muestran la composición  de una población por edad y sexo. La forma o perfil de cada histograma difiere de una región a otra, tanto así que puede adoptar uno de los siguientes perfiles: 
Población joven o expansiva. Hay un número mayor de personas jóvenes.
Población vieja o constrictiva. Hay un W número menor de personas jóvenes.
Población distorsionada. Hay un número semejante de personas en los distintos grupos de edades y una reducción gradual en el número de personas jóvenes y de personas viejas. 
Así, un país es joven cuando hay tres individuos que no llegan a los 20 años, por cada dos que pasan de los 60; ) mientras que puede ser considerado viejo, cuando hay , tres personas de más de 60 años por cada dos personas que no alcanzan los 20 años. Como puede apreciarse en las gráficas de pirámides, los países en vía de desarrollo, como es el caso de Colombia, presentan alrededor de un 40% de población joven respecto al total, que va en aumento. En cambio, en los países desarrollados, este grupo de población tiende a disminuir.  Veamos algunos ejemplos: en el caso de África, el 44% de la población tiene menos de 15 años, el 53% son adultos y sólo un 3% tiene más de 65 años; por su parte, en el caso de Europa, sólo el 19% de la población es joven, mientras que el porcentaje de la población adulta y vieja es elevado: el 67% y el 14% respectivamente. 












GRUPO 4

VENTAJAS Y PROBLEMAS DE LA COMPOSICIÓN POBLACIONAL

Mientras que los países con población joven mantienen una reserva activa para el futuro, requieren a su vez de un aumento en el crecimiento económico para así poder abastecer adecuadamente a una población en crecimiento y ofrecerle una buena calidad de vida, con buenos servicios de educación, de salud y de vivienda. Por otro lado, los países con poblaciones viejas mantienen una relación un poco más estable entre producción y consumo, pero los gastos sociales aumentan debido a la elevada proporción de adultos mayores.     

QUE ES Y COMO SE DISTRIBUYE LA POBLACIÓN ACTIVA. 

Desde el punto de vista socioeconómico, el cual incluye las actividades productivas y las relacionadas con el trabajo, se puede analizar la población desde dos perspectivas: la población económicamente activa y la población económicamente inactiva. 

LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Esta población es aquella que ejerce o que puede realizar una actividad laboral remunerada y que está dentro del rango de edad para trabajar. En este sentido, el trabajo infantil no está permitido. Representa, además, el potencial humano con que se cuenta para realizar las actividades de una economía, por ejemplo, la de un país.  La población económicamente activa varía de un país a otro según del grado de desarrollo, de los sistemas productivos, del nivel de escolaridad, de la edad de jubilación y de la mayor o menor participación de mujeres en el ámbito laboral. 

LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA

Esta población es aquella que reúne a los grupos que ejercen una ocupación no remunerada y que dependen económicamente de la población activa. En este grupo se incluyen la población infantil y juvenil, los adultos mayores, los discapacitados, los jubilados y las amas de casa. 








GRUPO 5
DIFERENCIACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL EMPLEO
En general, los países desarrollados cuentan con bajas tasas de natalidad y una gran oferta de empleo. Al contrario, los países en vía de desarrollo cuentan con escasos puestos de trabajo.  Esta situación se ha venido consolidando debido a la escasa competitividad económica de los países en vía de desarrollo, los cuales se ven en desventaja frente al mercado global dominado por los países desarrollados.  Estas circunstancias han llevado, por un lado, a incrementar el desempleo, a aumentar la economía informal ya fomentar el trabajo infantil, tal como sucede actualmente en los países latinoamericanos.  Por otro lado, países europeos como España y Francia, debido al alto grado de escolaridad de su población, presentan déficit de trabajadores con baja cualificación para suplir cierto tipo de actividades.  Por esta razón, para cubrir la demanda de trabajos poco cualificados, han incentivado políticas de emigración temporal, orientados especialmente desde países en vía de desarrollo. 
DIFERENCIAS ENTRE PAÍSES DESARROLLADOS Y PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO
La población activa se reparte entre los distintos sectores de la actividad económica, y varía dependiendo del desarrollo económico de los países. 
Población activa en el sector primario  En el sector primario, que agrupa las actividades de explotación de recursos naturales, la población activa se vincula a actividades de agricultura tradicional o moderna, a la actividad pecuaria, a la minería, a la pesca y a la explotación forestal. Este sector predomina en los países en vía de desarrollo como los del sureste asiático y los de África, en donde más del 60% de su población se dedica a este tipo de actividades. Al contrario, en los países más desarrollados, la actividad del sector primario no alcanza al 10% de su población, pero su producción empresarial produce grandes cantidades, lo que desplaza la competitividad de los productos de los países en desarrollo. 
Población activa en el sector secundario  La actividad de este sector se basa en la transformación de los recursos naturales en otros productos; es decir, está relacionada con la actividad industrial. Este sector ocupa a más población en los países desarrollados, que la que ocupan los países en vía de desarrollo. 
Población activa en el sector terciario  La actividad de este sector incluye todas aquellas actividades que prestan servicios a la población y a los demás sectores de la economía, entre ellas se encuentra el comercio, el transporte, las finanzas, etc. El sector terciario ocupa buena parte de la población activa de las áreas urbanas. Cuanto más desarrollado es un país, la población se dedica en mayor número al sector servicios. 
Población activa en el sector cuaternario  La actividad de este sector incluye el desempeño en actividades relacionadas con la biotecnología, las comunicaciones vía satélite y la exploración espacial. Se reduce a pequeños grupos de los países desarrollados.  




GRUPO 6
MOSAICO CULTURAL EN EL MUNDO.
LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL
En la actualidad, el mundo vive un momento de gran desarrollo tecnológico, gracias al cual los medios de comunicación permiten integrar con mayor facilidad los lugares más remotos del mundo. Por ejemplo, gracias a la existencia de aviones supersónicos podemos desplazamos, en horas, a lugares que se encuentran a miles de kilómetros; a través del internet, podemos comunicarnos, en segundos, con personas de otros países, etc. Así mismo, la moda, la música y las costumbres de los humanos, en general, se han venido homogenizando. Por todo esto, se habla en la actualidad del mundo como una "aldea global". 
TERRITORIOS DE DIVERSIDAD ÉTNICA
Como bien sabes, los seres humanos procedemos de antepasados comunes que se originaron en África.Posteriormente, diversas oleadas migratorias fueron poblando la superficie de la Tierra, desarrollando, en cada lugar que habitaron, rasgos biológicos y físicos específicos, los cuales les permitieron consolidarse como etnias con identidades propias: un territorio, una lengua natal, una cultura, unos modos de vida y una organización social específica.  De este modo, podemos diferenciar, a grandes rasgos, pueblos como los amerindios, los africanos, los asiáticos, los europeos, los australianos, etc.   
LOS FENÓMENOS DE ACULTURACIÓN
A lo anterior se suman contactos culturales complejos que han transformado territorios enteros. Por ejemplo, Europa, la cuna de la civilización occidental, durante el siglo XIX intentó imponer su cultura a más de 500 etnias africanas, a los pueblos de Oceanía y al mundo americano. Igualmente, en América del Norte, los anglosajones se impusieron y eliminaron a las poblaciones aborígenes originales.   Actualmente, allí mismo se está dando un crecimiento importante de otras etnias, especialmente la negra, la hispana y la asiática. Estas han comenzado a construir un nuevo tejido sociocultural, que tiende a ampliar sus territorios. En lo que respecta a América Latina, esta presenta uno de los procesos de mestizaje más interesantes que se hayan dado en el mundo. A la población amerindia original, que pobló desde hace más de 10 mil años las tierras americanas, se sumó, con la conquista y colonización europea, la población caucásica. Posteriormente, con el tráfico de esclavos durante los siglos XVII y XVIII, una gran cantidad de población negra fue traída desde África, contribuyendo de esta manera a una extraordinaria mezcla étnica y cultural. 
LA DISTRIBUCIÓN LINGÜÍSTICA
Una forma de identificación de los grupos humanos es la lengua, pues esta permite definir no sólo parte de su identidad, sino que, además, facilita la posibilidad de comunicación, tanto oral como escrita. Son tan numerosas las lenguas, que aún hoy ha sido imposible conocer con exactitud su número; los estudiosos hablan de más de 4.000.  Con el tiempo se han impuesto algunas lenguas dominantes que han hecho desaparecer otras. En la India, por ejemplo, a la llegada de los ingleses, en 1777, existían más de 350 lenguas. Sin embargo, para el censo de 1931 quedaban 225. Cuarenta años después se registraban tan sólo 190 lenguas originales.  

GRUPO 7

PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO

Aun con la diversidad de religiones presentes en el mundo, existen algunas que concentran a millones de creyentes alrededor del planeta, entre ellas, las siguientes: 

El cristianismo.
Surge en Palestina, dentro de la comunidad judía, en el siglo I d.C. Los cristianos adoran al profeta judío Jesús de Nazaret, mediador entre el ser humano y Dios. Institucionalmente la religión cristiana está dividida en: católicos, con el Papa como pontífice, ortodoxos griegos y rusos con el patriarca de Constantinopla a la cabeza, y protestantes, conformados principalmente por luteranos, metodistas, anglicanos y baptistas. 

El judaísmo.
Es una de las religiones monoteístas más antiguas de la historia, tuvo su origen en el Cercano Oriente y son conocidos como el pueblo de Israel. Según las creencias, el único Dios, Jehová, hizo un pacto con este pueblo. La fe es un pilar de esta religión, la cual está sometida a la voluntad expresa de Dios. 

El islamismo.

Fundado por Mahoma en el año 622 de nuestra era, en la península arábiga. Los musulmanes son aquellos que se someten al profeta Alá al aceptar la fe del Islam, bajo la doctrina del Corán. Para los seres humanos que poseen libre albedrío, la práctica del Islam implica la libre aceptación de los mandatos divinos. 

El budismo,
Originado en la India por su creador Siddharta Gautama, Buda, en el siglo VI a.C., aparte de ser una religión se considera una forma filosófica y práctica de ver el mundo; el confucianismo, propuesto por Confucio, fundamenta su esfuerzo hacia el bien en el deseo de la dignidad personal, así, es practicado por cerca de 300 millones de personas; el sintoísmo es la religión del Japón y un resorte fundamental en la formación de las estructuras familiares, sociales e ideológicas básicas de este país.   






GRUPO 8

QUE DINÁMICAS POBLACIONALES EXISTEN

A lo largo de la historia de la humanidad el ser humano ha estado continuamente desplazándose de un lugar a otro, poblando y habitando cada uno de los rincones del planeta. 

CAUSAS NATURALES DE LOS DESPLAZAMIENTOS

En las sociedades primitivas, las migraciones obedecían generalmente causas naturales, pues estos grupos tenían una economía transeúnte, es decir, recolectaban las plantas, practicaban una agricultura itinerante, pescaban y cazaban los animales de una región. Una vez agotados estos recursos, volvían a desplazarse buscando una mayor de recursos en otra región pudiera sostenerlos. Actualmente, este tipo de causas de desplazamiento de carácter natural, se relacionan con amenazas naturales como inundaciones, avalanchas o erupciones volcánicas. 

CAUSAS SOCIO CULTURALES DE LOS DESPLAZAMIENTOS

En la actualidad las causas de tipo sociocultural influyen en mayor proporción, que las de orden natural, en 1 los desplazamientos poblacionales. Entre ellas están las causas políticas relacionadas con persecuciones y guerras; las causas de orden religioso, referidas a la expulsión y confrontaciones por credos y las causas de orden económico, con relación a desplazamiento por control de tierras, oportunidades laborales, entre otras.
















GRUPO 9
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN , Dentro de los movimientos migratorios, cuando una población sale de un territorio hacia otro se denomina emigración. Mientras, la llegada de población procedente de otro territorio recibe el nombre de inmigración. POR QUE SE PRODUCEN LAS MIGRACIONES. Cuando las personas se desplazan de un lugar a otro, estos desplazamientos reciben el nombre de migraciones exteriores y de migraciones interiores. 
MIGRACIONES EXTERIORES, Aunque se han dado a lo largo de toda la historia de la humanidad, se acentuaron a partir del siglo XV. En efecto, durante este siglo distintas oleadas de personas partieron para apropiarse y para colonizar nuevos territorios.Tal es el caso de la colonización por parte de los europeos de América, África y Oceanía.  Posteriormente, el desarrollo de las dos guerras mundiales y el período conocido como la guerra fría, provocó un éxodo de distintas comunidades europeas, y de etnias muy marcadas por el aspecto religioso, como los judíos.  Hacia los años sesenta, la consolidación del proceso de industrialización en países europeos como Alemania, Francia, Suiza y Bélgica, atrajo gran cantidad de migrantes de Europa Mediterránea y del norte de África. Este mismo fenómeno se presenta actualmente en Estados Unidos con la llegada masiva de migrantes hispanos, los cuales van en busca de mejores condiciones de vida.
MIGRACIONES INTERIORES Estas migraciones se producen a escalas regionales o locales. Se relacionan con el desplazamiento del lugar de residencia de un sitio a otro en la ciudad, con los desplazamientos diarios de los trabajadores, o con las migraciones del campo a la ciudad en búsqueda de una mejor calidad de vida. También está el desplazamiento forzado, situación frecuente en los países en vía de desarrollo. 
TIPOS DE MIGRACIONES Entre las migraciones de los grupos humanos podemos destacar las siguientes: Migraciones temporales. Son aquellas en las que los emigrantes regresan, al cabo de un tiempo, a su lugar de origen después de lograr un objetivo: trabajo o estudios, entre otros,
Migraciones definitivas. Se dan cuando los migrantes  se asientan en un nuevo territorio con intención de quedarse, Este es el caso de la colonización antioqueña en ¡. Colombia, a finales del siglo XIX, la cual dio como resultado el poblamiento del viejo Caldas.
Migraciones forzadas. Históricamente el desplazamiento forzado se ha presentado en varias regiones del mundo: desde la trata de esclavos negros de África, entre los siglos XV y XIX, hasta el desplazamiento forzado que, como veíamos antes, se origina a causa de conflictos armados y disputas territoriales.
Migraciones voluntarias. Son aquellos desplazamientos a través de los cuales las personas buscan, libremente, mejorar sus condiciones de vida. 
LOS DESPLAZADOS AMBIENTALES
Debido al gran deterioro de los recursos naturales, en algunas regiones, a causa del uso intensivo e inadecuado de los. Suelos, se han incrementado los desplazamientos de las personas a otras tierras o a las ciudades. A estas personas se les da el nombre de desplazados ambientales. Este tipo de desplazamiento se está dando en las áreas del planeta donde se presenta el fenómeno de desertización, es decir, la aparición de nuevos desiertos,  

GRUPO 10

LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA

LA TÉCNICA Y EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN

El crecimiento de la población se encuentra directamente relacionado con las épocas de mayores avances técnicos, pues estos han permitido consolidar los procesos de asentamiento de los grupos humanos. Entre estos avances podrían citarse, en la antigüedad, las técnicas desarrolladas en las labores agrícolas, la domesticación de plantas y de animales y los sistemas de riego, los cualespermitieron incrementar la producción y con ello la sostenibilidad de las poblaciones.  Aun así, la difusión de enfermedades como la peste negra y la viruela, y los violentos procesos de colonización, provocaron descensos drásticos de la población, como lo sucedido en Suramérica, en donde más de dos millones de aborígenes fueron exterminados en la conquista europea. 

CRECIMIENTO ACELERADO DE LA POBLACIÓN

Los avances logrados en los siglos XVIII y XIX, gracias al desarrollo agrícola y a la Revolución Industrial, incrementaron el crecimiento, tal como puedes apreciarlo en la gráfica. Veamos: en 1650, durante la pre-revolución industrial, la población humana era aproximadamente de 500 millones de habitantes; para 1850, superaba los 1.000 millones; en 1950 esta cifra se había duplicado y, en la actualidad, el número de personas supera los 7.000 millones de habitantes. A este crecimiento cada vez más acelerado se le conoce como explosión demográfica.  Pero este aumento de la población es mucho más notorio en ciertas regiones del mundo. Lugares como Asia, África y América Latina presentan los índices más elevados de crecimiento poblacional, manteniendo a su vez las mayores concentraciones de población, pues 3 alcanzan el 80% del total mundial.  

MEDICINAS, SERVICIOS Y SANIDAD AMBIENTAL

Durante el siglo XX los científicos descubrieron una gran cantidad de medicamentos, y muchas enfermedades, que hasta entonces eran mortales, pudieron ser curadas.  Este es el caso de la penicilina. A  esto deben añadirse las grandes campañas de vacunación que permitieron erradicar, en gran parte, las epidemias que azotaban el mundo.   Adicionalmente, los adelantos en la infraestructura urbana, con mayor disposición de acueductos y alcantarillados, mejoraron sustancialmente la calidad de vida en las ciudades. En consecuencia, disminuyeron las tasas de mortalidad, aumentando, en consecuencia, la expectativa de vida y la consolidación del crecimiento poblacional. 




GRUPO 11
MODELO DE TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
El modelo de transición demográfica es una teoría que permite conocer la forma en que ha venido creciendo la humanidad .este modelo tiene en cuenta los cambios que se producen debido a los nacimientos y a las defunciones.   La transición se refiere al proceso mediante el cual una población pasa de tener elevados índices de mortalidad  y natalidad: a tener escasos índices de nacimientos y defunciones.
1. Régimen demográfico preindustrial. Presenta elevados casos de natalidad y mortalidad, lo que provoca un crecimiento poblacional lento. Las muertes se relacionan con los casos de epidemias y guerras que se dieron.
2. Primera transición. Continúan las altas tasas de  natalidad y disminuyen los casos de mortalidad, por  lo cual se produce un crecimiento excesivo. Esto está asociado a los impactos generados por las revoluciones industrial y agrícola.
3. Segunda transición. Comienza a disminuir las tasas de natalidad, al igual que la mortalidad que continúa en descenso.4. Fase moderna. Se caracteriza por presentar tasas de mortalidad extremadamente bajas e, igualmente, índices de natalidad muy bajos.  

TENDENCIAS DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA EN LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO
Los avances de la medicina y la adopción de técnicas sanitarias en estos países influyeron notablemente en la disminución de los casos de mortalidad. Incluso, proporcionalmente, superaron el porcentaje de muertes de los países desarrollados. Por su parte, los nacimientos siguen siendo numerosos en comparación con los de los países desarrollados. 
EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS
En estos países, la transición demográfica se caracteriza por mantener tasas de natalidad extremadamente bajas. Por otro lado, la mortalidad se conserva en un mismo nivel, debido básicamente, a la gran proporción de población vieja.  Como sabemos, algunos países como Japón y Chilla presentan una enorme cantidad de habitantes. Sin embargo, buscan a toda costa sostener su poderío socioeconómico y asegurar el bienestar de su población. Para esto, han instaurado políticas demográficas que permitan controlar las tasas de crecimiento. 
El caso europeo Desde mediados del siglo XX en Europa se viene presentando una disminución drástica de la natalidad y un mejoramiento de la calidad de vida. En consecuencia, se han incrementado los años de esperanza de vida.Esta situación se constituye en un serio problema para la sostenibilidad poblacional de los países europeos, ya que ha dado lugar a un severo estancamiento demográfico; es decir, hay muchos adultos en proceso de envejecimiento y una población joven cada vez más escasa.  








GRUPO 12
PROBLEMAS AMBIENTALES POR LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA.
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y DESARROLLO
El acelerado crecimiento de la población y los modelos agresivos de desarrollo económico han sido un punto de referencia de los países en vía de desarrollo para salir de su atraso. Sin embargo, este modelo de desarrollo ha incidido negativamente en el medio ambiente, amenazando con deteriorar cada vez más la estabilidad de los ecosistemas y, en consecuencia, de la economía. 
Así mismo, el modelo de desarrollo industrial y la consolidación de una cultura de consumo, muy fuerte en los países desarrollados, van más rápido que las propias posibilidades del planeta. Es decir, el consumismo y el derroche están poniendo en entredicho el futuro de la Tierra y de la humanidad misma. 
Si consultas un mapa ambiental de la tierra, te darás cuenta del deterioro ambiental del planeta, el cual abarca procesos de contaminación que afectan la corteza terrestre, las fuentes de agua, la atmósfera y hasta la propia vida.
Tan solo el avance de la desertización provocada por la inadecuada e intensiva utilización de los suelos, ha afectado unos 500 millones de hectáreas de tierras que antes eran fértiles. Estas circunstancias disminuyen las posibilidades de seguridad alimentaria de la población mundial.





Para Estudiantes sin grupo
Historia de la población y ocupación del territorio colombiano
 Estudiante 1
Introducción
La información demográfica colombiana es amplia y variada. Es cierto que el primer censo ordenado para todo el territorio por las autoridades se realizó solamente en 1778-1779, y que hasta nuestro siglo los recuentos oficiales son notoriamente insuficientes. Sin embargo, son muchas las fuentes demográficas que han sido analizadas por los historiadores y las que aún reposan sin abrir en los archivos. La administración española se preocupó con mucha frecuencia por conocer el número de sus vasallos, y trató de que esta información fuera consolidada para grandes territorios y enviada al Rey de España. Desde los primeros tiempos de la conquista las Reales Audiencias ordenaron que se realizaran inventarios periódicos del número de indígenas que constituían para entonces la casi totalidad de la población.
Cifras históricas de la población
Aunque a partir de la década de 1530 existen listados de encomiendas con el número de sus habitantes, se trata siempre de inventarios locales. Pero entre 1560 y 1562 se realizan recuentos de indios tributarios en la mayoría de las zonas del actual territorio colombiano. Aunque no es sencillo determinar la proporción entre tributarios  y el número total de habitantes, se ha calculado con base en ellos una población total, dentro de márgenes razonables de error, de un millón doscientos sesenta mil indígenas para tal fecha. Recuentos parciales combinados con extrapolaciones no muy precisas permiten suponer una población de unos cuatro millones de indígenas para 1535-40[1]
Después de este recuento de 1560 no se hizo ninguno para el conjunto del Nuevo Reino de Granada hasta 1762, cuando el criollo Francisco Antonio Moreno y Escanden, asesor del Virrey, consolidó una dispersa información en una sola tabla, que sugiere una población ligeramente superior a los seiscientos mil habitantes[2]. No existen cifras globales entre los dos períodos, de manera que el comportamiento de la curva de población entre 1560 y 1760 es bastante hipotético. Sin embargo, se han hecho estudios locales, como los de Colmenares sobre Pamplona y Tunja, y los de Friede sobre Cartago y Tunja, que muestran que la población indígena, que ya había sufrido una verdadera catástrofe en los años anteriores a 1560 (los cálculos sobre la población indígena hacia 1500 oscilan entre tres y seis millones de habitantes), continúa disminuyendo rápidamente. En Tunja y Santafé, perdió por lo menos las dos terceras partes para 1620; la catástrofe del occidente colombiano fue aun más fuerte y para otras zonas del país hay indicaciones de que esta proporción es válida. Si esto es así, la población indígena debería acercarse a unas cuatrocientas mil personas a comienzos del siglo XVII, y la población total no debía superar los cuatrocientos cincuenta mil habitantes. ¿Continuó disminuyendo la población después de mediados del siglo XVII? No existen datos fidedignos al respecto, en parte porque no se han realizado estudios monográficos cuidadosos. Una revisión parcial de recuentos de tributarios durante la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII en la zona de Santafé de Bogotá revela una gran estabilidad en la población. De nuevo, extrapolando este indicador a toda la situación nacional, me atrevo a sugerir que hacia 1650 la población global se estabilizó, y comenzó a crecer nuevamente un poco antes de 1700, para acelerar su tasa de crecimiento a medida que avanzaba el siglo.


Estudiante2
¿Qué procesos sociales y económicos estaban detrás de esta situación? ¿Cómo había llegado la Nueva Granada hacia 1500 a un volumen de población aparentemente tan elevado? ¿Qué factores entraron en juego en la rápida disminución de la población? ¿Cómo se inició la recuperación demográfica? Estas preguntas han sido respondidas en forma tentativa por varios historiadores —los demógrafos de profesión no han hecho en Colombia trabajos históricos sobre esta época— pero siguen en buena parte sin solución satisfactoria. Es evidente que antes de la llegada de los españoles, y desde la aparición de la agricultura, la población indígena pudo crecer sin dificultades mediante la ampliación de la frontera agrícola. La agricultura aborigen, basada en la papa, el maíz, la yuca, era, en términos del volumen de calorías y proteínas producidas por unidad de tierra y en términos de la relación trabajo/producto, extraordinariamente elevada si se la compara con la agricultura europea de la época, fundada en el trigo y que requería insumes de energía animal que exigían destinar buena parte de la tierra a alimentar los bueyes y caballos. Esto explica que los indígenas no tuvieran memoria ni tradición, como los hombres del viejo continente, de hambrunas o pestes. Como es sabido, la peste europea fue en gran medida el resultado de períodos prolongados de hambre que debilitaron las defensas biológicas de la población. La inexistencia del hambre debió garantizar una mayor resistencia de la población indígena a las enfermedades que les eran propias, lo que explicaría por qué no hay ninguna señal de grandes catástrofes de población.
La llegada de los españoles afectó las comunidades indígenas en múltiples formas que no es pertinente analizar ahora. Sin duda alguna, las enfermedades aportadas por los europeos fueron la causa principal de la caída en número de indígenas: la falta de defensas ante las nuevas epidemias causó mortalidades extraordinariamente elevadas, que redujeron en ocasiones la población de una localidad en más de una tercera parte. Estas crisis demográficas, que en el caso europeo anterior a la revolución industrial eran compensadas por cambios en la relación tierra/población, los cuales permitían una pronta recuperación del número de habitantes, tenían una forma muy diferente en el contexto neogranadino: el vacío que dejaban los indígenas era llenado por la expansión de la gran propiedad española, dedicada a una ganadería poco productiva, mientras que razones legales e institucionales confinaban a los indígenas sobrevivientes a reducidas cantidades de tierra. Entre 1595 y 1600, después de dos o tres décadas de epidemias que habían reducido la población a menos del 30% de lo que era antes de 1560, la autoridad española designó como tierras de indígenas ("resguardos") unas zonas que no representaban más del 5% de la tierra que ocupaban antes de la llegada de los españoles[3] . El resto fue distribuido entre la población española que se dedicó esencialmente a la ganadería y requirió, para su escasa agricultura, la cooperación de una población indígena con una dotación de tierras insuficiente, para inducir su disponibilidad como mano de obra. Sólo con la disminución adicional de la población, que corrigió la proporción entre la tierra y los indígenas en las zonas que se les asignaron y probablemente como resultado de un desarrollo de defensas genéticas contra las nuevas enfermedades, logró estabilizarse la población, quizás unas 2 ó 3 generaciones después de la asignación de los resguardos.
Este proceso corre paralelo con la aparición paulatina de un sector de población mestizo. Es como si de algún modo el potencial de crecimiento indígena se canalizara hacia la generación de un grupo de descendientes que no eran plenamente indios. Si en 1650 la población indígena apenas llegaba a los cuatrocientos mil habitantes, y la mestiza no podía superar los veinte mil, 130 años después sólo figuraban ciento cincuenta mil indios al lado de unos trescientos ochenta mil mestizos, sesenta mil esclavos negros y doscientos mil supuestos blancos.

Estudiante 3
La compleja dinámica de este proceso, que fue probablemente el proceso de mestizaje más amplio e integral en la América española, no ha sido estudiada sino en una mínima expresión, a pesar de que existen amplias fuentes documentales para hacerlo. Ni siquiera se ha intentado diseñar un modelo matemático relativamente simple de mestizaje, que permita simular diversos caminos en la evolución de una sociedad indígena a una sociedad mestiza. Los datos existentes permitirán en muchas ocasiones acotar suficientemente las condiciones de este desarrollo, pues es posible realizar estudios sobre localidades en los cuales se siga en detalle el proceso, se determine el número de matrimonios entre castas y se compare la estructura étnica de la población en épocas diferentes. Nadie lo ha intentado, pero creo que es posible realizar reconstrucciones de familia, siguiendo la técnica de Louis Henry, que permitan definir con mejor aproximación algunos parámetros demográficos básicos, como las tasas de natalidad, fertilidad y mortalidad para poblaciones de diferente estructura, indígenas, blancas o mestizas. Y así como se han reconstruido algunas pirámides de población para grupos de indígenas y de esclavos, podría hacerse un intento similar para grupos mestizos y blancos. En todo caso, lo evidente es que a partir del siglo XVIII las únicas poblaciones que crecen realmente son la población mestiza y la población que se denomina blanca, que se incrementa también con la adición de descendientes de mestizos que pueden hacerse pasar por blancos.
No es del caso discutir el impacto de este proceso sobre la conformación cultural del país, pero debe subrayarse su impacto sobre la distribución de la población en el territorio nacional. Para ello será necesario hacer inicialmente una breve indicación de los patrones de ocupación del territorio nacional durante el período colonial. Para seguir la dinámica del proceso de ocupación del territorio nacional hay que partir de una comprobación elemental: la distribución de la población indígena hacia 1560 es prácticamente la misma que revela el censo de 1851: las zonas ocupadas son en esencia las mismas, con algunas excepciones, a pesar de que la población total ya alcanza los dos millones de habitantes. En efecto, para 1810 recuperó el país la población que tenía hacia 1560, y a comienzos del siglo XX Colombia superó el número de indígenas que existía antes de la conquista.
 
Estudiante 4
¿Cuál es la distribución de esta población a comienzos del período colonial? Se trata de una sociedad campesina que ocupa ante todo las zonas frías del país, fuera de algunas zonas templadas y valles interiores. Las ciudades españolas nos dibujan un mapa de las zonas de mayor densidad: Santafé, Tunja, Vélez, Pamplona, Pasto, Popayán, y en menor escala Buga, Neiva, Cartagena, Santa Marta y Antioquia. Sí comparamos la situación de 1560 con 1500 advertimos algunos cambios significativos como la disminución muy fuerte de la población de las tierras bajas: el Darién, la Costa Atlántica en su conjunto, el Sinú, el Valle del Cauca y sus afluentes entre Buga y el norte antioqueño quedaron prácticamente despoblados. Serán zonas cuya recuperación demográfica sólo ocurrirá a partir de 1850 cuando comience el desarrollo de la ganadería y la formación de haciendas en las tierras cálidas.
Casi que podría advertirse una especie de simetría en estas dos fases de la curva demográfica: entre 1500 y 1560 cae la población y se despueblan las áreas bajas, configurándose la distribución de la población que, con pocas variantes, perdurará hasta 1850. En las décadas siguientes a esta fecha crece la población justamente por la colonización de nuevos territorios que en buena medida corresponden a los que se abandonaron como consecuencia de la conquista española. La caída de población que tuvo lugar entre 1560 y 1650, por el contrario, afecta fundamentalmente la densidad de las zonas ocupadas, pero no las grandes líneas de la ocupación del territorio. En cambio, el repunte demográfico de 1750 a 1850, aunque se dé en buena parte en las zonas ya ocupadas, donde aumenta la densidad de los pueblos indígenas que se van convirtiendo en pueblos mestizos, si abre algunas áreas pioneras de la colonización: el sur de Antioquia y los diversos valles de Santander y Norte de Santander, principalmente.
Estas anotaciones estaban orientadas a mostrar el impacto del mestizaje sobre el proceso demográfico y colonizador, y particularmente que la recuperación demográfica se dio entre la población definida legalmente como mestiza o blanca, y en esto influyeron razones institucionales. En efecto, tanto la población blanca como la indígena gozaron de la asignación administrativa de tierras por parte de los españoles. Mientras los primeros recibieron grandes globos en las zonas consideradas mejores, en la vecindad de los centros urbanos y en las mejores vegas y llanuras de las tierras altas y templadas, los indígenas recibieron un aporte mezquino e insuficiente. Sin embargo, los lazos comunitarios y las normas legales seguramente contribuyeron a hacer a esta población relativamente sedentaria: el vínculo con la tierra era parte del vínculo cultural de comunidad, y aunque era frecuente el deambular de comerciantes indígenas, su apego a la tierra era probablemente a una tierra específica. A veces fueron desarraigados en forma violenta, o forzados por las circunstancias a trasladarse a tierras de los españoles en forma permanente, pero durante el período colonial, y al menos hasta el despojo de los resguardos en el siglo XIX, el indio vuelve siempre a su solar.
Algo completamente diferente ocurre con los mestizos. Sin tierras asignadas legalmente, se ven obligados a optar entre dos alternativas: copar las tierras de los otros grupos o dirigirse a las zonas más inhóspitas para establecer un pequeño fundo. Ambas formas se dieron en proporciones y áreas que aún esperan estudio. Para el siglo XVIII es evidente, por una parte, que una alta proporción de las tierras de los indígenas ha sido arrendada o cedida a mestizos, probablemente con vínculos de familia con los cedentes, y, por la otra, que las propiedades españolas cuentan con una proporción creciente de agregados y residentes mestizos que consolidan instituciones como la aparcería y las diversas formas de arriendo. Y, al mismo tiempo, se advierte una dinámica colonizadora bastante vigorosa en el oriente colombiano, en particular en Santander y Norte de Santander, Antioquia y Cundinamarca, pero que encuentra seguramente ejemplos en diversos intersticios del territorio nacional. La historia del poblamiento en el siglo XVIII es la historia de la expansión de la frontera, que es también la historia de la expansión del mestizaje. Es fácil advertir los supuestos económicos de esta expansión demográfica, que supera las limitaciones en la dotación de recursos de los indígenas al ampliar el acceso a la tierra. Con ello se desencadena un proceso de refuerzo mutuo entre crecimiento de la población y apertura de nuevas tierras que es en mi opinión el fenómeno más significativo en la historia económica y demográfica del siglo XIX y que, aunque ha perdido algo de vigor y mucho de racionalidad económica, se extiende hasta nuestros días.
 
Estudiante 5
El siglo XIX: población y colonización
En efecto, si se miran las cifras globales de población durante el siglo XIX, puede verse que la tasa de crecimiento de población se mantuvo constante alrededor del 1.5%. Por supuesto, fenómenos catastróficos coyunturales afectaban esta tasa, la guerra de independencia, en primer término, y las guerras civiles. Que yo sepa, ningún demógrafo ha intentado analizar detalladamente el impacto de la independencia o de la guerra de los mil días (en la que murió tal vez el 3% de la población nacional, en su mayoría varones jóvenes) y los mecanismos de recuperación posteriores. Pero no hay duda de que la dinámica de crecimiento constante de la población, a la que se entró a comienzos del siglo XVIII (simultáneamente con muchos países europeos), se mantiene por encima de cualquier obstáculo momentáneo. Esto merecería un análisis especial, porque el ingreso a una fase de crecimiento continuo de la población es explicado en Europa por el impacto de la revolución industrial, mientras que en la América Española se da en forma completamente independiente y por causas que no tienen relación con ella. En el caso colombiano, tiene sin duda algo que ver con la muy elevada posibilidad de expansión de la frontera agrícola, con condiciones tropicales de productividad, etc. (lo que inhibe probablemente el desarrollo técnico, que resultó decisivo para superar la situación maltusiana en la Europa del XVIII). Lo que es quizás más extraño es el hecho de que la tasa de crecimiento de la población hubiera sido tan elevada como lo fue. En efecto, en el largo período de 1780 a 1912 la población colombiana crece a una tasa un poco superior a la que tienen las naciones europeas del momento. Si se admite la cifra del 1.5% para todo el período, esto resulta evidente al compararlo con las tasas de crecimiento de Europa.
TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN EUROPA DEL SIGLO XIX
 
1800-1850
1850-1900
Rusia
0.71
1.14
Alemania
0.84
0.95
Italia
0.66
0.53
Francia
0.47
0.23
Gran Bretaña
1.90
1.14
Fuente: E. A. Wrigley, Historia y población: Introducción a la Demografía Histórica, (México, 1985), p. 185.
Algunas de estas tasas, sobre todo la de Italia, están afectadas por una elevada emigración, pero en todo caso la tasa de crecimiento natural fue difícilmente superior al 1% anual. En la Nueva Granada, por otra parte, el papel de la inmigración fue en términos generales despreciable.
Probablemente las tasas de natalidad eran muy similares o algo superiores entre nosotros, (la documentación colombiana sugiere tasas de natalidad cercanas al 4%, mientras en la Inglaterra de mediados del siglo eran aproximadamente del 3.5%). Las tasas de mortalidad eran muy similares a las que regían en tiempos normales en Europa, pero sin las bruscas fluctuaciones que provocaban todavía hasta mediados del siglo las dificultades agrícolas europeas. En todo caso, la documentación sobre esto existe pero no ha sido analizada. Algunos datos dispersos a lo largo del siglo me sugieren una tasa de natalidad del 4.0% y una de mortalidad cercana al 2.5%.
 
Estudiante 6
Es fácil imaginar la multitud de estudios que podrán hacer los demógrafos a partir de la información disponible para el siglo XIX, que podrán ayudar a responder a las preguntas usuales sobre las determinantes del crecimiento y sus modalidades particulares y regionales. Sabemos, a pesar de que haya quien trate de ponerlo en duda[4], que las tasas de crecimiento natural más altas se dieron en Antioquia, donde se mantuvieron para el período 1843-1912 en el 2.5%. Cifras estadísticas de fines de siglo sugieren un matrimonio más temprano en la región y un número mayor de hijos vivos por madre que en el resto del país. Donde el nacimiento del primer hijo era tan temprano como en Antioquia, lo que ocurría en la Costa Atlántica (y en todo esto entran factores tanto culturales como socioeconómicos), la diferencia para determinar tasas de natalidad (y probablemente tasas brutas de reproducción, pero nadie las ha calculado) más altas, parece radicar en la mayor duración y estabilidad de la unidad familiar en Antioquia. Las condiciones de higiene, salud y alimentación de las zonas de colonización antioqueña (que se deterioraron en alguna medida en los primeros años de conversión de la colonización en empresa cafetera) pueden explicar también algunos diferenciales en la mortalidad en áreas con alta incidencia de malaria o una mortalidad infantil superior[5].
Ahora bien, este crecimiento continuo de la población en el siglo XIX (me parece que las diferencias en las tasas entre los distintos períodos son tan pequeñas que no resultan significativas y pueden atribuirse en buena parte a la calidad de la información)[6] permite la integración espacial del país y la conexión de una sociedad que para finales del siglo XVIII estaba claramente aislada en zonas discontinuas: la colonización antioqueña vuelve a crear un continuo habitado entre Antioquia y Nariño, antes interrumpido por la selva caldense y quindiana, mientras la colonización de las laderas cundinamarquesas vuelve a reocupar el territorio hasta el río Magdalena. Me parece que lo que sabemos sobre las relaciones entre el comportamiento demográfico colombiano y el proceso de colonización, así como sus relaciones en el desarrollo económico, es muy poco. Es evidente que la disponibilidad de tierras fértiles favoreció la conformación temprana de familias y el matrimonio temprano, y que la estructura de la propiedad en las áreas de colonización favoreció la estabilidad de la unión conyugal. El dicho de que cada niño trae su arepa debajo del brazo refleja sin duda alguna cierta percepción de que el trabajo infantil contribuye substancialmente a su mantenimiento, lo que puede haber sido cierto en las zonas cafeteras y de pequeña ganadería. En estas condiciones, el crecimiento de la población no encontraba límites maltusianos muy evidentes, pues iba acompañado por aumentos en el volumen de producción.
Lo que es peor, casi todo lo que sabemos sobre la colonización se refiere a las zonas antioqueñas. La amplia colonización santandereana y del Norte de Santander -una zona particularmente dinámica de la economía durante la segunda mitad del siglo pasado— apenas ha sido estudiada[7], lo mismo que el proceso de reocupación de las llanuras costeñas o la expansión de la población en el valle alto del Cauca. En algunas de estas regiones, la opción económica por la ganadería como forma primordial de ocupación del suelo puede haber estado estrechamente relacionada con una dinámica poblacional menos vigorosa, que a mi ver restringía la oferta de mano de obra. Esto es sugerido por la frecuente demanda de inmigración extranjera que se escuchó en las regiones de la Costa. (Hasta aqui)
 
La existencia de una densidad de población relativamente alta parece haber estado ligada a la existencia de formas más intensivas de agricultura. Por una parte, las poblaciones antiguas de las áreas indígenas siguieron siendo las principales abastecedoras de alimentos para los centros urbanos, incluso después de que se desencadena el proceso urbanizador a finales del siglo pasado. Por otra, las densidades medias de las zonas de colonización de clima templado permitieron una combinación relativamente eficiente de ganadería, en manos de los hombres más ricos, y de porcicultura y agricultura, capaces de generar excedentes cuando las condiciones de mercado lo hacían conveniente. Esta agricultura era cuestión de pobres, como se dijo explícitamente en muchas ocasiones en el siglo pasado.
Por otra parte, debe señalarse que el "boom" exportador de 1850-1880 parece haber sido bastante independiente de las tendencias demográficas y haberlas afectado en muy escasa medida. En efecto, las principales exportaciones involucraron un volumen muy reducido de trabajadores y cultivadores. El tabaco produjo cierta migración interna entre Boyacá y Cundinamarca hacia Ambalema, pero la quina y el añil eran productos que requerían muy pocos trabajadores. Por otra parte, tampoco la ocupación del suelo estuvo ligada en forma inmediata a las exportaciones pues, con excepción de las de cueros,  éstas se originaban o en explotación primaria de la selva (donde lo que se produjo fue otra oleada de destrucción de las poblaciones aborígenes) o en actividades agrícolas muy intensivas.
La existencia de una amplia frontera es, pues, decisiva durante el siglo XIX. A ella está ligada la creación de un espacio unificado nacional, el desplazamiento de la población de las altiplanicies a las zonas de ladera y a las tierras calientes, la expansión de las ganaderías y de la gran propiedad en las zonas planas, y la creación de un campesinado mediano y pequeño. Es posible que en términos político-sociales, la existencia de la frontera haya servido como "válvula de escape", como lo sostuvo F. Turner para los Estados Unidos, de tensiones sociales. Impidió que el país se orientara hacia una estructura de propiedad con los niveles de concentración de Argentina, Brasil o México, y en las regiones predominó el latifundismo, resultó difícil controlar y explotar en forma demasiado drástica una población muy numerosa. De este modo, y dadas las especializaciones productivas de las diversas formas de producción, la frontera abierta condujo a mantener una economía agrícola diversificada. Esta colonización por su parte, mantuvo las condiciones para un desarrollo de la población relativamente acelerado durante todo el siglo.
Café y vida urbana
El período de 1880 a 1930 está caracterizado en términos demográficos por el aceleramiento de las tasas de crecimiento, que se van elevando paulatinamente hasta acercarse al 2.0% anual[8]. Los historiadores de la población han atribuido esto, muy razonablemente, a la mejora en las condiciones higiénicas que se dio en las localidades urbanas mayores, sobre todo por la aparición de los primeros acueductos y alcantarillados y por una mayor educación higiénica, con el correspondiente impacto sobre las tasas de mortalidad infantil. Además, por primera vez, la medicina puede haber tenido algún impacto positivo sobre el crecimiento de la población, sobre todo por la reducción de la malaria como resultado de amplias campañas apoyadas por la Fundación Rockefeller. Debe subrayarse, pues a veces se olvida lo obvio, que, por primera vez, las condiciones de vida de las ciudades son mejores en términos de esperanza de vida que en el campo, ya que todavía en el siglo anterior eran mucho más reducidas en la ciudad. Pero las ciudades, que empiezan a crecer a un ritmo mayor que el de la población total del país desde fines del siglo XIX, se alimentan no sólo de un crecimiento natural algo mayor que el de las zonas rurales, sino sobre todo de un proceso migratorio que, como todos sabemos, se fue acelerando hasta las décadas recientes.
Las condiciones de aceleración demográfica no han sido estudiadas con mucho detalle por los especialistas. Algunos autores han tratado de calcular las tasas de natalidad y mortalidad, con resultados que me parecen poco convincentes: ¿Cómo hacer compatibles tasas de crecimiento del 2% anual con tasas brutas de mortalidad superiores al 3.5%, como las que calcula Rueda para comienzos del siglo? Sí esto fuera así, habría que pensar en unas tasas de natalidad más elevadas que las que todos los especialistas han querido admitir. Creo también, pero no tengo elementos muy precisos para defender mi percepción, que los estimativos de esperanza de vida al nacer, que la colocan entre 28 y 30 años para la primera década de este siglo, están influidos por el supuesto de unas tasas de mortalidad infantil excesivamente elevadas. Me parece, simultáneamente, que se exagera el ritmo de transformación de los parámetros demográficos en las tres primeras décadas del siglo, cuando la influencia de la medicina y las reformas higiénicas estuvo concentrada en las grandes ciudades, mientras la vida rural seguía casi inmodificada, y abarcaba más del 75% de la población. Lo que sí es indiscutible es que la aceleración en el crecimiento tiene que ver fundamentalmente con la reducción de las tasas de mortalidad, sobre todo la infantil, mientras la fecundidad se mantiene constante hasta mediados de siglo, al menos en la tendencia de largo plazo.
Sin embargo éste no es mi campo de especialidad, y simplemente confío en que los demógrafos dediquen un poco de atención a tratar de establecer con mayor precisión los parámetros fundamentales. Lo que quiero señalar es que el período de 1880 a 1930 ve el comienzo de una gran modificación en la estructura del poblamiento nacional. Por una parte, la pequeña propiedad rural se consolida con la expansión del café, lo que da una gran estabilidad a la población rural: a pesar de la tentación urbana, la población absoluta del campo seguirá aumentando rápidamente hasta la década de 1950, y aunque en forma cada vez menos rápida, crecerá en términos absolutos hasta la década del 70. Por otra, el país inicia su ciclo de urbanización creciente; en menos de 100 años la población urbana pasó del 10% al 70% del total. Este nuevo crecimiento se hará alrededor de los grandes centros urbanos, ligados a las actividades de comercio e industria. La Costa Atlántica, el Valle, Antioquia y Bogotá son las regiones de mayor crecimiento, mientras se estancan los departamentos del oriente, el centro y el sur del país.
Pero, más importante es el hecho de que durante el siglo el crecimiento económico dejó de ser una limitante para el aumento de la población. A pesar del incremento en las tasas de crecimiento, la producción crece a ritmos todavía mayores. Los historiadores debaten acerca de si el período 1850-1880 fue una época de estancamiento en el ingreso per cápita. (Hoy el consenso, que yo comparto, es que fue por el contrario la época de mayor desarrollo en el siglo pasado). Pero es indudable que desde 1905 y hasta la década del 80 el producto per cápita crece permanentemente. Es más bien el rápido crecimiento de población el que puede haberse convertido en un obstáculo para el logro de un desarrollo económico más acelerado, sobre todo porque estuvo acompañado por un rejuvenecimiento muy brusco de la población con la consiguiente modificación de la tasa de dependencia.
Los factores que afectaron el ritmo de crecimiento a partir de 1960 fueron esencialmente culturales, y condujeron a la rápida transición demográfica que ha visto Colombia. La rapidez de esta transición constituye un interesante desafío para los especialistas que casi no tienen tiempo de analizar los cambios cuando ya se han presentado nuevas modificaciones. En todo caso, como historiador, quisiera que el trabajo de los demógrafos fuera dejando análisis periódicos de los sutiles cambios que se dieron en los valores del país, la destrucción del sistema de solidaridades familiares, la transformación en los patrones de conducta de los padres con responsabilidades muy reducidas. Y al mismo tiempo, me gustaría saber mucho más de la forma como está evolucionando la familia, su cambio comparativo en diferentes medios sociales y regionales, el grado de inestabilidad del núcleo familiar en diferentes sitios.
Quizás si tuviéramos información muy fina sobre estructura familiar, madres solteras, familias sin padre, etc., podríamos tratar de establecer algunas correlaciones significativas con fenómenos como la violencia juvenil. No me refiero a los aspectos más obvios, que todos los demógrafos saben que son importantes, pero que quizás por la tranquilidad que ha dejado en el país la desaparición del crecimiento demográfico como un obstáculo o una limitación patente al desarrollo, han dejado de parecer urgentes. Durante años, el Ministerio de Educación dejó de impulsar el crecimiento del sistema escolar, por una convicción prematura de que se había llegado a un punto en el cual la población escolar no iba a crecer más. Mientras tanto, no parece que se hayan tomado en serio las implicaciones del cambio en la pirámide de población y en las expectativas de vida sobre el mercado laboral y los problemas prestacionales que agobiarán inevitablemente muchas instituciones en la próxima década: mientras crece el número de los ancianos, aumentará también el número de colombianos que gozarán de una pensión de jubilación en la cima de su productividad, al mantenerse un patrón legal de jubilaciones que correspondía a una esperanza de vida de hace 30 años. ¿Qué repercusión puede tener esto sobre el desarrollo económico o la distribución del ingreso?
¿El fin de la frontera?
En la escala tan amplia en que esta presentación ha visto el problema de la ocupación del territorio colombiano, una de las preguntas centrales que plantea la dinámica de relaciones entre población y ocupación del espacio tiene que ver con la racionalidad de mantener activos mecanismos que tienden a promover la ampliación de la frontera. Ya no existe en términos globales una población excedente que deba buscar salida en las zonas inhabitadas. La población campesina del país está disminuyendo en números absolutos, y muchas de las actividades agrícolas están orientándose en la dirección de una producción intensiva. La agricultura moderna de exportación (banano, flores, frutas) y la de consumo interno (hortalizas) está en proceso de consolidación, y la expansión de la frontera agrícola parece, a la luz de estas tendencias, una curiosa aberración. Mediante ella, se envían campesinos que todavía comparten la ilusión colonizadora del siglo XIX —las mentalidades cambian muy lentamente, y muchos colombianos creen todavía que encontrarán sustento adecuado en una parcela remota, mientras otros ven todavía en ello la solución de los problemas agrarios del interior del país— a zonas en las que se reemplaza una cubierta selvática rica y variada por una precaria producción campesina que cede rápidamente el paso a la ganadería. Después de 30 años de aplicación de la ley de reforma agraria, la situación de las nuevas zonas de frontera es en muchas regiones del país muy similar, por el grado de concentración de la propiedad y por las tensiones sociales y políticas que resultan de ello, a las zonas de frontera de hace 30 años.
¿No sería razonable pensar ahora que lo que mantuvo en muy buena parte la dinámica de la economía colombiana durante dos siglos, a saber, el proceso colonizador, debe llegar a su fin? ¿No valdría la pena pensar en la conveniencia de adoptar medidas que, en vez de estimular legalmente la destrucción de la selva, la prohíban o reduzcan? El país ha adquirido una conciencia creciente de la importancia de proteger sus recursos naturales, en particular el suelo y la cubierta selvática. Pero, al mismo tiempo, sigue manteniendo una actitud tradicional hacia la colonización. La ley sigue asignando los baldíos como premio a la destrucción de la selva, ofreciendo a quienes tumben bosque tres veces la cantidad desmontada. Amplias áreas del territorio colombiano siguen así sujetas a una ocupación que ya no tiene la racionalidad que justificaba procesos similares hace décadas, cuando hoy quizás hay que ser radical y anunciar a los colombianos que el Estado no titulará más baldíos, a menos que hagan parte de procesos de colonización en zonas previamente definidas para ello. Se haría así coherente otra vez el ordenamiento legal con la nueva realidad, que nos obliga a considerar los costos de destrucción del medio ambiente y el impacto de ella como la amenaza principal a una relación adecuada entre la población y nuestro territorio.
Jorge Orlando Melo
Paipa, Septiembre 23 de 1990.

Publicado en Corporación Centro Regional de Población  -CCRP y Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE, Universidad de los Andes, Población y Desarrollo, Bogotá, s.f.