martes, 13 de marzo de 2018

AVISO PRUEBAS ESCRITAS


ATENCION PRUEBA ESCRITA
       PARA LOS DÍAS
viernes 16 :     8-1
martes  20 :     8-5 y 8-4 
miércoles 21 : 8-2 Y 8.3
En sociales8IETI.ESPAÑA
o profemaflasociales8.blog.spot
hay un taller resuelvelo de ahí sacaré
las cinco preguntas para la prueba escrita.

22 comentarios:

  1. se llamo ilustración al movimiento filosófico que se desarrollo en Europa durante el siglo XVIII y que considero al hombre y a su capacidad de razonar como las únicas fuentes para alcanzar conocimientos y transformar todo a su alrededor.

    La ilustración consideraba indispensable transformar la educación para que los hombres aprendieran a razonar y desarrollar las ciencias y el conocimiento.


    el movimiento de la ilustración considero que los reyes debían gobernar con la asesoría de científicos y pensadores que los orientaban sobre la manera de administrar mejor sus reinos y también deberían esforzare por educar al pueblo y eliminar la esclavitud y la servidumbre para que este fuera mas productivo. YERALDIN E ORDOÑES 8-1

    ResponderEliminar
  2. Andres Felipe Tafur15 de marzo de 2018, 10:36

    hola soy un estudiante del grado 8-1 me parecio muy bueno profundisarme en el temea de la revoluvion francesa habla sobre como era la economia y la ploitica en el pais frances podemos ver que tambien ocurre en el vecino pais venezuela que no tiene los recuersos necesarios para poder vivir

    Tambien el rey LOUI AUGESTE DE FRANCE nacido el 23 de agosto de 1754 fue un rey que daba los recuersos necesarios al pueblo frances dependiendo de que estado estuvieron como

    LA NOBLEZA
    EL CLERO
    EL TERCER ESTADO

    Pero no tenia por que hacer eso a su pueblo frances.

    Bueno muchas gracias profesor Mafla por ayudarme a conocer mas de este maravilloso tema.

    :3

    ResponderEliminar
  3. hola profe estuvo interesante el tema de la revolución francesa desde el inicio hasta el fin de todo esto influyo en que yo aprendiera mas y mas sobre la R.F.

    Mas sin embargo no mesto el reinado de luis 16 aquel rey que solo trajo desgracia añadiendo, que su comunidad no tubo fama política gracias a que solo fue un grupo de clase social alta mas nada importante por que teóricamente si su reinado hubiera sido bueno pero controlado por los burgueses se hubiera obtenido otro resultado dramáticamente mas malo que el actual anterior, pero gracias a los demás personajes que participaron en la R.F se obtuvo el actual resultado.

    GRACIAS POR SU ATENCIÓN
    ATT: Michael Humberto Alape 8/1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Me Gusta lo que dijo mi compañero maicol y de hay podemos socializar nos mas como compañeros y aprender mas de la R.F

      Eliminar
  4. Bryan Alejandro Vargas Fierro 8-1

    lo que yo entendí de la revolcion francesa es que el rey de esa época que era Luis XVI
    no gobernaba como debía de ser dejando sin ayuda y protección a los pobres de su reino a par te de malgastar la fortuna de la corona en lujos en la realeza y también llevando a la ruina a Francia ya que en su obsecion por conquistar Europa perdía muchas batallas en guerras.

    cuando surgió la revolución francesa se separo la desigualdad económica social y cultural entre los plebeyos y los burgueses.

    lo que mas me llamo la atención fue sobre la imagen del tercer estado en Francia, los humilde, llamados Sans Culotte, por que no usaban calzoncillos.

    ResponderEliminar
  5. La revolución francés a sido uno de los acontecimientos más importantes ya que a ayudado a ir superando el problema de las clases sociales ya que en ese tiempo en el siglo XVIII a finales. Nos podemos dar cuenta que ese fue una de las principales razones de la r.f ya que ese problema ayudó a que la parte económica de Francia que en ese momento estaba grave gracias a la guerra de independencia de norte América y tercer estado fue el más débil o como le dicen no privilegiado por cuando más se ponía dura la cosa los impuestos subían y cuando el rey propuso la idea que la nobleza y el clero pagarán impuestos los nobles y los de la Iglesia no les pareció nada bien y por eso se iso la Junta de los Estados generales que no se hacía ase más de un siglo por el fin de arreglar las cosas y de ahí empezó la r.f .

    Michell Daniela Molina Amu 8-1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A me falto tiempo después ya que están tan sofocado decidió escapar con su es esposa maria Antonieta vestidos de la plebe pero los descubrieron u tiempo después de haberlos encerrado en la cárcel tiempo después fueron condenados suerte y fueron decapitados en la guillotina

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Hola Profesor:
    Yo me llamo William Barrera estudiante del grado 8*5
    En Resumen le diré lo que entendí sobre R.F. La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de todo lo que implicó, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen se definía en

    Nobleza
    Clero
    Burguesía .

    Profesor me pareció muy interesante y ademas me llamo mucho la atención que usted quiere interactuar con los estudiantes mediante un pagina web tratando de enseñarnos algunas cosas como (Etapas de la revolución Francesa,Como hacer una exposición,como ser un buen estudiante)

    Gracias por su Atención!

    William Barrera Grado 8*5

    ResponderEliminar
  8. Profe lo que entendí muy bien sobre la revolución francesa fue como que se ubica en el hecho histórico que marca el inicio de una nueva tapa y el final de una época histórica por Luis y esto comienza en 1801 históricamente que solamente se ubica su comienzo en 1789 .

    Lo otro fue sobre la Ilustración y revolución que la revolución se inició con medidas radicales pero en sí eran esperanzadoras se exigió una nueva constitución política pero Francia se rompieron las diferencias entre burgueses y plenos en el pueblo fue la nación y se definió como soberano muchos de las iglesias fueron puestos al servicio de este pueblo ya no los bienes de La Nobleza ni al legitimarse por su productividad y por el beneficio que se producía.

    Lo otro fue los estados generales de Francia en Francia del Antiguo régimen existían unas asambleas constituidas Especialmente del parlamento creado a principios del siglo 18 y 19 más Precisamente en el año 1302 por Felipe.

    La otra vez sobre la crisis económica que fue el proceso que se manifiesta en una crisis social y del estado que conduje de la descomposición del absolutismo.

    Y lo último fue sobre la revuelta Popular en tanto que abierto desafío a la autoridad monárquica y Triunfo de la soberanía nacional el absolutismo debe considerarse la Constitución de la asamblea nacional y no la tomo de la bastilla como el primero de la sucesos revolucionarios es preciso reconocerse sin embargo Qué difícil se hubiera llevado más lejos de no haber contacto la asamblea con el apoyo popular.

    ResponderEliminar
  9. Profe y escribe la asamblea nacional 1789 a 1791 la asamblea nacional se había convertido en asambleas nacionales y constituyentes con la misión de redactar una constitución y dar habrá una nueva forma de gobierno.

    La monarquía constitucional la asamblea legislativa 1791 y 1792 los dirigentes de la asamblea Constituyente crean sin embargo que la situación política se había normalizado a principios del otoño de 1791 y que cumplían su misión de proceder a la disolución de la cámara y a la convocatoria de elecciones legislativas de acuerdo con la Constitución que había sido aprobada en su texto definitivo el 3 de septiembre de 1791.

    ResponderEliminar
  10. Y profe lo que le escribo aquí en lo que entendido Y todo lo que escrito en mi cuaderno Gracias por crear esta página web para aprender mucho más.

    ResponderEliminar
  11. Juan david Carvajal Arboleda 8-5.
    Profe yo vi sobre la república la convención giroldi 1792 y 1793
    La Comisión Nacional jacobina robespierre y el terror 1793 y 1794
    Eso es lo que escrito hoy.

    ResponderEliminar
  12. Juan david Carvajal Arboleda

    8-5.

    ORÍGENES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA.

    Después del siglo de estancamiento en Europa el crecimiento económico volvió a encontrar respectivamente muy favorables la Revolución Industrial iniciada en Inglaterra A mediados del siglo 18.

    LA TECNOLOGÍA.

    A comienzos del siglo 18 las telas que se fabricaban en Europa tenían como materia prima la seda un artículo de lujo debido a su premio la lana o el Lino ninguna de ellas podría competir con los tejidos de algodón procedentes de las indias y conocidas por ello como indianas o muselinas.

    Eso es lo que escribi y un poco más.

    ResponderEliminar
  13. LOS CAMBIOS EN LA AGRICULTURA.

    El parlamento inglés durante el transcurso del siglo permitió cercar las fincas en el campo abierto el gasto que mandaba esta operación favorecida a los hacendados más ricos y que emitió la aplicación de nuevas técnicas para incrementar la productividad agrícola se empezó la rotación de cultivos suprimiendo el sistema anterior de barbecho se mejoraron las especies ganaderas gracias al cruce de ejemplares seleccionados y se generalizó el cultivo de nuevas especies.

    EL CRECIMIENTO DE MOGRAFICO Y SU INTERACCION CON EL DESARROLLO URBANO.

    No me hago la limitación resultante de la diversificación Y de lo mejor rendimiento de la agricultura permitido disminuir la mortalidad infantil y alargar la vida de los europeos a ellos también contribuyeron los progresos de la medicina especial y el descubrimiento y la aplicación de las vacunas.

    JUAN DAVID CARVAJAL ARBOLEDA 8-5

    ResponderEliminar
  14. la revolucion indusrial es el nombre dado al gran desarrollo indutrial iniciado en inglaterra, desde 1760, cuyo impacto se hizo sentir en todas las esferas de la actividad humana : economica, politica, social y cultural. La revolucion industrial fue apenas parte de todo el proceso de transsicion economica que dio origen a la moderna economia capitalista. Sus caracteristicas son: desarrollo del sector fabril. Mejora de los medios de transporte. Mejora de los medios de comunicasion. Aumento del dominio del capitalismo.
    Crecimiento economico de las potencias industrializadas. Gran desarrollo tecnologico. ¿porque la revolucion industrial empezo en inglaterra? La revolucion comenzo en inglaterra debido a las siguientes razones: Inglaterra,lider de la revolucion comercial, habia obtenido grandes ganancias y conquistado lo9s mercados que alentaron a empresas industriales. Tuvo el mayor sistema monetario de europa. La nobleza dejo de ser una casta exclusiva, ereditaria y en posecion de las riquezas. Una nueva burguesia podia crear fortuna independientemente a su condicion social de nacimiento. El progreso tecnologico la primera rama de la industria que alcanzo extraordinarios progesos fue la industria testil, devido a grandes inventos, tales como:la maquina de hilar de janies hargreaves.

    JUAN DAVID VICTORIA GONZALEA GRADO: 8-5

    ResponderEliminar



  15. EL PROGRESO CIENTIFICO Y LA APLICACION TECNOLOGICA.

    Como vimos la industria textil y siderúrgicas fueron las primeras en desarrollarse los ingleses contaban con abundante algodón proveniente de la India a bajo precio por lo que crearon grandes manufacturas textiles que determinaron por desplazar al Lino y a la lana en la confesión del atuendo entre los europeos para ellos desde mediados del siglo 18 contaron con la progresiva aparición de nuevos inventos que facilitaron una rápida un abundante producción.

    ResponderEliminar


  16. JUAN DAVID C.A 8-5.


    EL AVANCE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION.

    Uno de los acontecimientos más destacados durante la segunda mitad del siglo XIX fue la población y colonización de nuevas tierras 13 millones de europeos se desplazaron a los Estados Unidos a otro se dijeron Australia algunos países de Sudamérica Cómo California y Australia ejercieron especial atractivo sobre los buscadores de oro.


    EL APOGEO DEL CAPITALISMO.

    El nuevo sistema Industrial exige un cambio en el mundo de las finanzas las antiguas sociedades integrantes como capitales familiares fueron corriendo ante la aparición de las grandes sociedades anónimas indispensables para costear los gatos que demandaban la fabricación de las máquinas y la construcción de los ferrocarriles.

    ResponderEliminar



  17. Juan David Carvajal 8-5.


    LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES.

    La Revolución Industrial tuvo ondas recursiones en la sociedad la burguesía definitivamente a la Nobleza como clase rectora en los países occidentales los lores ingleses sin abandonar su carácter y conservando algunos de sus privilegios se mezclaron con los burgueses y compartieron con estos las ventajas del Auge económico .

    ResponderEliminar



  18. EL PROLETARIO Y LA CUESTION SOCIAL.


    La concentración fragil agrupó a los trabajadores les hizo sentirse solidarios de sus problemas y tomar conciencia de los mismos para buscarles solución .

    El propietario se encontró pesador a conocerse gracias a los informes médicos y sociólogos a partir de 1830.

    El trabajo se realizaban en jornadas superiores a las 15hr
    Diarias en fábricas inhospitas....


    LA IDEOLOGIA MARXISTA .


    En cambio el socialismo " científico" como lo denomina KARL MARX (1818-1883).
    Se decidió abiertamente por la acción política. En 1848, Este ideólogo Alemán de origen Israelíta publico, con la colaboración de FEDERICO ENGELS ....

    ResponderEliminar