lunes, 12 de marzo de 2018

COMO SER UN BUEN ESTUDIANTE





COMO SER UN BUEN ESTUDIANTE


Escuchar y participar son características de un buen estudiante, pero si lo que deseas es superarte a ti mismo y obtener excelentes notas, los siguientes consejos te ayudarán a lograrlo.




Sé organizado 
1Para ser un buen estudiante, una de las cualidades que debes desarrollar es ser organizado. Sin organización, ¡estarás en problemas a la hora de encontrar tus útiles y notas!


  2 Consigue una carpeta con clasificador para guardar tus notas, tareas y exámenes en ella. Para diferenciar la sección correspondiente a cada materia, compra hojas con pestañas o hazlas tú mismo. Compra carpetas de papel para reemplazar a la carpeta con anillas o para organizar esta última mejor.
2.     

Consigue un estuche para guardar todos tus útiles. Asegúrate de tener siempre un lápiz extra por si acaso. Si te gustan los portaminas, asegúrate de también llevar minas extras en el estuche.
·         Si no tienes un sacapuntas en tu aula, lleva uno que sea tuyo. Se recomiendan los que no dejan caer las virutas y ¡asegúrate de que no haga mucho ruido!
·         Para estar listo en clase de matemáticas, puedes llevar una pequeña calculadora en el estuche. También es práctico llevar una regla si te cabe en el estuche.
3.      https://www.wikihow.com/images_en/thumb/b/b7/Be-an-All-Around-Good-Student-Step-4-Version-2.jpg/v4-900px-Be-an-All-Around-Good-Student-Step-4-Version-2.jpg


4
Cómprate una agenda o planificador para tomar nota de las fechas en que debes entregar las tareas, los exámenes y los grandes proyectos. De esa forma, cuando llegues a casa por la tarde, podrás organizarte un buen horario para tus tareas, pensar bien qué debes hacer primero y cuándo debes hacerlo. Con respecto a las tareas, es necesario saber priorizar.

5
Asegúrate de que tu casillero esté limpio y ordenado. Mantenlo libre de papeles sueltos y guarda todo lo importante en tu carpeta anillada o en carpetas de papel. No lo decores demasiado ya que no tiene ningún sentido y tendrás que quitar las decoraciones al final del año.
·         Un buen consejo es que almacenes los libros en el casillero según el orden de las clases. Así, podrás tomar el libro de la parte de arriba de la pila de libros y después colocarlo debajo de la pila ¡dejándolo listo para el siguiente día!
Método2
Vístete con modestia

1Si tu vestimenta es apropiada y modesta, demostrará respeto. Evita llevar prendas demasiado cortas, ajustadas o grandes. Si tienes que llevar uniforme, vístelo con prolijidad, métete la camisa y asegúrate que se vea bien.
1.     


2 Respeta las normas de vestimenta de tu centro escolar. Agradece que la escuela te deja vestir como a ti te gusta y sé consciente de que te podría haber obligado a usar un uniforme.
2.     


3
Si te gusta ponerte accesorios, sigue la siguiente norma: mírate al espejo antes de salir y quítate un accesorio si te ves algo recargado.
Método3
Ten buen desempeño en clase
1.      https://www.wikihow.com/images_en/thumb/5/52/Be-an-All-Around-Good-Student-Step-9.jpg/v4-900px-Be-an-All-Around-Good-Student-Step-9.jpg


1 Asegúrate de llevar siempre las tareas hechas y de tomar buenas notas, que sean nítidas para que las puedas leer con facilidad más tarde. Dejar para después lo que puedes hacer hoy es buscarse problemas y resultados mediocres. Si un trabajo ha de entregarse el lunes y ya has tenido tres semanas para hacerlo, no esperes al domingo para acabarlo. Trata de hacer un poco todos los días hasta que lo termines.

2 Muestra que estás deseoso de participar y de aprender. Si no entiendes algo, no tengas miedo de preguntarle al profesor. Cuando tengas algo que compartir, levanta la mano.
             

3 Adelántate al material visto en clase. Si quieres ser el líder de tu clase tienes que esforzarte mucho (a veces, los profesores no quieren que te adelantes, por lo que esta puede no ser una buena idea). Completa las guías de trabajo cuando te las dan o haz tus propias guías.
2.     

4 Sentirte vitalizado y despierto es lo ideal para poder estudiar. Las distracciones a la hora de estudiar harán que no aproveches el tiempo y que el estudio sea menos efectivo. Estas incluyen: la televisión, personas hablando, la radio y cierto tipo de música, etc., cualquier cosa que te desconcentre de lo que haces en ese momento.

                                                 

5
¡Ve a la escuela dispuesto a aprender! Si crees que definitivamente no vas a aprobar el examen, ¡reconsidéralo! Al aprender algo nuevo, te volverás cada vez más inteligente.}
                               

Método4Tu vida social
1 Está comprobado que los que tienen de 3 a 5 actividades extraescolares tienen mejor desempeño en la escuela, así que no sobrecargues tu agenda, pero tampoco seas antisocial. Únete a un club y participa de actividades extracurriculares en el equipo de deportes de la escuela, en el club de actuación y en otras actividades que presenten espectáculos para la comunidad local, o que tengan competiciones con otras escuelas.
1.     
2 Si notas que alguien es malo con una persona nueva, defiéndela. Haz que te conozcan como un gran amigo y como una persona servicial y las personas te respetarán. Además, si pueden confiar en que tú los ayudarás, lo más probable es que puedas confiar en que ellos te ayudarán a ti cuando tú necesites ayuda.
2.     


3 Si un compañero se ve triste por algo y está solo, ve a preguntarle cómo está. Invítalo a que pase el rato contigo. Si alguien está sentado solo durante el almuerzo, invítalo a sentarse contigo o ve, y siéntate con él. Tal vez, sea inseguro o no tenga amigos. Si te haces amigo de él, puedes ayudarlo a que tenga más confianza en sí mismo. Si está solo porque no tiene amigos, habla con él e invítalo a ir de compras con tus amigos o al cine.
3.     
4 Cuando converses con otros, no domines la conversación hablando de ti mismo. Recuerda: el tema favorito de casi todo el mundo es hablar de sí mismo. Los demás se sentirán parte del grupo y más felices si pueden participar de las conversaciones y expresar algo de sí mismos ante los demás, en lugar de sentirse como seres solitarios.
5 Postúlate para presidente de la clase o del consejo escolar, o algo parecido.
4.     
6 ¡Relájate! Una vez que hayas acabado tus tareas, diviértete un poco. Puedes ver la televisión o empezar a leer ese libro que tenías tantas ganas de leer.
Consejos
·         Rodéate de buenas compañías y ayuda a los compañeros que lo necesiten.
·         No vayas a la escuela para no hacer más nada que sentarte y escuchar. ¡Participa! A la mayoría de los profesores no les gusta si no levantas la mano o si te crees que otra persona responderá por ti. ¡Sé quien levanta la mano! Incluso si no te elige, tu profesor sabrá que tenías algo que decir, o sea que estabas escuchando.
·         Para ser un buen estudiante, debes estar dispuesto a entender todo lo que te dicen y también debes prestar mucha atención y estar alerta dentro del aula.
·         Refuerza las notas tomadas en clase leyendo los libros. También te puede ayudar leer buenos repasos. Google Scholar te puede ayudar a encontrar buenos archivos de repaso. Usando el sistema de Internet inalámbrico de la escuela o las computadoras de la biblioteca (ya sea la pública o la escolar), puedes ingresar a Jstor, una base de datos enorme de revistas escolares que puede ayudarte a estudiar o escribir informes.
·         Si el profesor te hace una pregunta, responde con confianza aunque la respuesta esté mal.
·         Si no comprendes la lección, pregúntale al profesor.
·         Trata de entender la tarea tú solo ya que así aprenderás más. Luego pídeles ayuda a tus padres si necesitas ayuda con algo.
·         Asegúrate de desayunar bien todos los días. La comida le proporciona el combustible a tu cuerpo necesario para que te concentres durante el día. Evita el hábito de saltearte las comidas.
·         Estudia para las fechas de examen que se acercan. Para la fecha en que el profesor te diga que tendrás un examen, ya estarás bien preparado y no te sentirás estresado.
·         Si sabes que ya se acerca un examen, estudia. ¡Hasta diez minutos por días te servirán!
·         Si no te esfuerzas mucho ahora, luego ¡pagarás las consecuencias!
·         Si tienes que entregar un informe el día lunes y tienes tres semanas para hacerlo, no esperes hasta el domingo. Trata de hacer un poco todos los días hasta que lo termines.
Además, si la fecha de un examen se acerca, proponte una meta. Ponerte un poco de presión es bueno, pero si te empiezas a sentir ansioso o molesto, háblales a tu profesor o tus padres.
·         Sé considerado con tus profesores así como con los demás estudiantes. Te ayudarán más si eres bueno con ellos.
·         Considera la posibilidad de estudiar con un compañero para que se puedan hacer las preguntas que creen que estarán en el próximo examen el uno al otro. Así, pueden evaluarse el uno al otro. Haz exámenes de práctica y tómalos, haz crucigramas de práctica y juegos que te ayuden a estudiar. Sin embargo, ten cuidado ya que estudiar con un amigo podría distraerlos a ambos.
·         Revisa tu material varias veces y vuelve a controlar tu revisión en busca de posibles errores después de haberlo escrito.
·         Esto es para aquellos que creen que la escuela es lo peor del mundo: ¿sabías que ser inteligente hace que tengas mejores trabajos y tener un mejor trabajo significa ganar más dinero?
·         Para tomar buenas notas, mantenlas prolijas y completas. Escribe todo lo que creas que es importante. Ten un cuaderno separado para cada materia y considera hacer una tabla de contenidos en la primera página para que puedas repasar fácilmente. Incluso puedes tener dos cuadernos, una para la escuela y otro para la casa, para que si pierdes uno, tengas el otro.
·         SOERAH. Con los años, los científicos han observado qué hacen los estudiantes buenos y bien formados. S es por sentarse derecho. O es por observar. E es por escuchar. R es por responder las preguntas. A es por asentir con la cabeza. H es por hablar con tu profesor. Con suerte, a la vez que mejoran tus notas, lograrás esto naturalmente.
·         Asegúrate de escribir de forma legible y con la herramienta para escribir apropiada en los exámenes. Si usas lapiceros rosas o colores puedes perder puntos.
·         Haz preguntas. ¡Para eso le pagan a los profesores! Están en el aula para ayudarte, así que no tengas miedo.
·         No te desalientes. Recuerda que puedes ver a las personas y hacer cosas en tu descanso o en el almuerzo.¨
·         Algunas escuelas tienen libros en línea. Pídele a tu profesor información para ingresar a esas páginas.
·         Cuando tomes un examen, si te topas con una pregunta que no puedes responder, lee el resto del examen. Generalmente, algunas preguntas responden otras en diferentes partes del examen.
·         No actúes como tonto solo para entretener a las personas y no te metas con el grupo equivocado.
·         Planear adecuadamente evita un mal desempeño. Usa el calendario de Google para llevar un registro de qué quieres hacer en los días próximos de tu vida académica y privada. El servicio de alertas por "correo electrónico" y vía "celular" te recordarán por si te olvidas de algo.
·         Trata a los demás como quieres que te traten.
·         Usa las nemotécnicas (técnicas de memorización) cuando puedas (por ejemplo, los nombres de los planetas de nuestro sistema solar: Mi Viejo Tío Manolo Jamás Supo Usar Números Primos).
·         Sé organizado, eso atrae la mirada de tu maestro.
·         Sé callada durante clase.
·         Respeta a los que te rodean.
Advertencias
·         No te sientes frente a la pantalla de la computadora por demasiado tiempo. Podrías desarrollar miopía en los ojos, lo que te obligaría a llevar lentes. No es muy cómodo llevar lentes todo el tiempo.
o    Levántate y camina por 10 minutos cada 30 minutos de estudio o trabajo. Esto es saludable para tu espalda y tu vista.
·         Asegúrate de guardar las notas de lecciones anteriores. Esto te permitirá acudir a ellas en los exámenes finales o en otras pruebas regionales o nacionales.
·         Muchos estudiantes internacionales se sienten presionados a obtener calificaciones elevadas por estar becados. Una advertencia para ellos y para todos los estudiantes en general: no es muy saludable estudiar bajo presión. El estrés puede ser muy nocivo a largo plazo.
o    Esto también ocurre en aquellos estudiantes cuyos padres son muy estrictos y demandan rendimiento excelente bajo amenaza de castigo si sólo obtienen "bueno".
·         No hables en clase. Esto es desconsiderado hacia el profesor y distrae a toda la clase.
Cosas que necesitarás
·         Materiales escolares
·         Agua
·         Lápices
·         Borrador




No hay comentarios:

Publicar un comentario